
PRESENTACIÓN
El Proyecto
La Ruta de las Fortalezas de la Raya es una iniciativa conjunta de los municipios de Almeida, Marvão y Valença con el objetivo de potenciar, consolidar y promover un producto turístico cultural sostenible, basado en el patrimonio militar de las Fortalezas de la Raya Luso-Española. El proyecto pretende consolidar la Ruta de las Fortalezas como un producto turístico, cultural y patrimonial de alto valor añadido, mediante acciones concertadas que promuevan la cualificación de la oferta turística, la diversificación de experiencias y la promoción integrada con la programación cultural.
Los municipios de Almeida, Marvão y Valença desempeñan un papel central como promotores e impulsores de la Ruta de las Fortalezas de la Raya (RFAR). Estos territorios fronterizos comparten no solo un legado histórico común, sino también una visión estratégica para la valorización de su patrimonio militar, cultural y paisajístico.
La acción en red entre Almeida, Marvão y Valença se materializa en un compromiso conjunto para:
-
Proteger y preservar el patrimonio militar;
-
Promover el turismo sostenible y la valoración cultural ;
-
Garantizar la cohesión social y la participación de las comunidades locales;
-
Promover el desarrollo económico de sus territorios.
Este esfuerzo colectivo se refleja en una trayectoria de colaboración desde 2017, marcada por cuatro candidaturas conjuntas: tres presentadas a Turismo de Portugal y otra en el marco del POCTEP (Programa de Cooperación Transfronteriza Portugal-España).
Todas estas acciones se integran en la estrategia más amplia de candidatura de las Fortalezas de la Raya como Patrimonio Mundial de la UNESCO, reforzando la ambición de los municipios de afirmarse como poseedores de un patrimonio de valor histórico único y excepcional, fundamental para la delimitación de la frontera, considerada la más antigua y estable de Europa.
Su dedicación y visión estratégica los convierten en verdaderos embajadores del patrimonio fortificado de la Raya, actuando como pilares esenciales para la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de la Ruta de las Fortalezas.
La Ruta das Fortalezas invita a las entidades locales a unirse al proyecto, fortaleciendo así la red para la promoción y valoración del patrimonio cultural y turístico de la frontera luso-española. La solicitud de adhesión puede realizarse aquí . Pueden participar entidades que operan en los sectores de alojamiento, restauración, turismo, comercio local u otras actividades relevantes para el desarrollo regional.
Misión, Visión y Principios Rectores
La Alianza de Fortalezas de la Raya asume el compromiso de salvaguardar, conservar y promover el patrimonio militar fortificado de la Frontera Luso-Española.
Su misión es mejorar este legado único, haciéndolo accesible y relevante para las comunidades locales, los visitantes y las generaciones futuras.
El proyecto pretende ser una fuerza unificadora en la preservación y promoción de las Fortalezas Bastionadas, impulsando el desarrollo sostenible, la educación patrimonial y la valorización turística y cultural de los territorios de la RFAR, con el objetivo de establecerse como un modelo de excelencia en la gestión del patrimonio militar europeo, promoviendo la colaboración, la innovación y el reconocimiento del valor histórico de este patrimonio común.








Imágenes: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Los iconos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se utilizan de acuerdo con las directrices de la ONU con fines educativos y de sensibilización. No implican el respaldo oficial de la ONU.
Objetivos de la RFAR
-
Preservación Duradera: Preservar y proteger las Fortalezas como testimonios vivos de la Historia, asegurando su integridad y autenticidad.
-
Desarrollo Sostenible: Promover el turismo responsable, el crecimiento económico local y la preservación del medio ambiente en las regiones involucradas.
-
Educación sobre el Patrimonio: involucrar a las escuelas y a la comunidad local para reforzar la conciencia histórica y cívica colectiva.
-
Colaboración e Inclusión: Estimular asociaciones entre municipios, profesionales, investigadores y sociedad civil, con objetivos comunes y compartidos.
-
Innovación y Adaptabilidad: Integrar enfoques innovadores y estar preparado para responder a los desafíos actuales y futuros.
-
Participación de la Comunidad Local: garantizar que los proyectos generen beneficios reales y duraderos.
-
Programación y Promoción Cultural: potenciar las Fortalezas a través de eventos, exposiciones y acciones culturales que celebren la diversidad histórica y artística de la Raya.
-
Comunicación Transparente: Mantener un diálogo abierto con todas las partes interesadas, garantizando un intercambio claro de información y objetivos.
